Hay pocos trabajos en el mundo tan gratificantes como ser Profesional PADI. Ser buceador profesional significa que el océano es tu oficina. También te da la oportunidad de trabajar con gente apasionante y de tener un impacto real en la lucha por proteger nuestro planeta azul.
Tanto si ya estás en camino de convertirte en un PADI Pro o estás decidiendo si el buceo a tiempo completo podría ser la opción profesional ideal, hemos reunido 100 razones para dar el paso.
Para facilitar la lectura, hemos dividido las 100 razones en secciones fáciles de leer. Son las siguientes:
Sigue leyendo para descubrir por qué ser buceador profesional es la mejor opción profesional para ti.

Sé el mejor
Ser un PADI Pro significa que has superado las certificaciones recreativas de PADI y has alcanzado la categoría de buceador profesional. Tu cualificación será reconocida internacionalmente y te abrirá las puertas a un montón de oportunidades apasionantes.
1. Alcanzar la categoría de buceador de élite
Como Profesional PADI formarás parte de un grupo de élite de los buceadores más reconocidos del mundo.
2. Ser embajador mundial del buceo
Profesionales PADI se guían por las normas y prácticas líderes del sector de PADI y las ponen en práctica todos los días.
3. Obtener reconocimiento mundial
PADI es una marca reconocida en todo el mundo. Como Profesional certificado PADI serás una persona muy solicitada.
4. Enseñar para vivir
No todo el mundo puede ganarse la vida haciendo lo que le gusta. Los Profesionales PADI son capaces de convertir su amor por el buceo y la naturaleza en una profesión.
Como Richard Clough, de English Empire Divers Okinawa, pudo comprobar de primera mano: «[Becoming a PADI Pro] me dio las herramientas que necesitaba para escapar de la monotonía normal de la vida de lunes a viernes. Ahora cada día es un fin de semana, y mi pasión me ayuda a mantener a mi familia en el paraíso. No es tan difícil hacer lo que uno quiere en esta vida, sólo hay que estar dispuesto a hacer el esfuerzo e ir a por ello. Mi vida se hizo más feliz cuando elegí este camino».

5. Establecer la norma del sector
PADI siempre está revisando y mejorando sus normas y prácticas para asegurarse de seguir siendo los líderes del sector.
6. Aumentar el potencial de ingresos
Gracias a la reputación de PADI, los miles de Centros de Buceo y Resorts PADI de todo el mundo pueden ofrecer salarios competitivos y garantizar que Profesionales PADI están siempre en demanda.
7. Ofrecer la opción número 1 en formación de buceadores
Como ocho de cada 10 buceadores eligen bucear con PADI, los alumnos gravitarán hacia ti como un Profesional PADI.
8. Conviértete en Instructor Trainer
Una vez iniciado el camino hacia ser PADI Pro, hay muchos niveles a los que aspirar.
Pedro Magsino, a PADI Course Director de Arkipelago Divers, explica cómo ascendió en el sistema. «Me hice buceador de PADI Pro porque se convirtió en mi oportunidad profesional y, lo que es más importante, estoy haciendo algo que me encanta, que es estar en el océano».

9. Alcanzar los niveles más altos
Trabaja a través de los múltiples niveles de certificaciones Profesional PADI para crear tu carrera, a tu manera. Ya sea especializándote en un campo determinado o trabajando para convertirte en PADI Course Director, la cúspide de la pirámide PADI Pro.
10. Adquirir valiosas técnicas para la vida
Convertirse en un PADI Pro es mucho más que adquirir técnicas de buceo. Las técnicas interpersonales, el pensamiento crítico, la enseñanza y el liderazgo son esenciales.
11. Respeto del liderazgo
Los PADI Pros cultivan el sentido de la responsabilidad y la profesionalidad. Esta madurez se reconoce regularmente cuando asumen el liderazgo en entornos relacionados con el buceo.
12. Aumentar los conocimientos de buceo
Convertirse en un PADI Pro aumenta tus conocimientos de buceo, ya sea sobre fisiología, física o medio marino.
13. Ser conocido por la seguridad
Además de ser algunos de los mejores buceadores del mundo, PADI Pros pueden defender la seguridad convirtiéndose en Instructores de Emergency First Response a través de nuestro programa gratuito.

14. Entrenar en múltiples entornos
Además de en los océanos, PADI Pros trabajan en lagos, ríos, canteras e incluso en el hielo.
15. Adquirir una base sólida en Teoría del Buceo
A medida que aumentan sus técnicas, PADI Pros también crecen sus conocimientos de conceptos teóricos, como la física, la fisiología y las ciencias medioambientales.
16. Recibir ayuda de calidad PADI
PADI Pros reciben apoyo de equipos especializados de la Oficina Regional PADI. Esto significa que los PADI Pros ¡nunca están solos!
17. Ganar seguridad en el empleo
Los PADI Pros son muy solicitados. PADI La reputación de R.R. te garantiza que podrás dormir tranquilo sabiendo que tiene un puesto de trabajo seguro como PADI Pro.
18. Mejorar las técnicas personales de buceo
En el camino para convertirte en un PADI Pro perfeccionarás tus propias técnicas de buceo.
Para Buzo Joe, ésta fue una de las razones más atractivas para convertirse en profesional. Nos dijo: «Me hice buceador profesional porque me hacía sentir más cómodo y seguro».

19. Aprender a trabajar bajo presión
Parte del proceso de aprendizaje para PADI Pros es mantener la calma y la concentración, especialmente bajo presión.
James Silson, un PADI Divemaster y cineasta de la vida salvaje, utilizó esto en su beneficio. Dijo: «Me convertí en PADI Pro porque me gusta hacer fotos y filmar bajo el agua tanto como en la superficie. Mejorar mis propias técnicas de buceo y adquirir más experiencia ayudando a los demás me dio la seguridad de que podía centrarme en captar imágenes submarinas para compartirlas con la gente sin comprometer mi propia seguridad ni la de los demás.»
20. Alcanzar la cima
PADI Divemaster es sólo el primer peldaño de la escalera hacia convertirse en Profesional PADI. ¿Por qué no aspirar a realizar el muy respetado y competitivo curso de formación PADI Course Director para enseñar a nuevos instructores?
21. 21. Ser un modelo de conducta
Una de las mejores formas de inspirar a los demás es ser un modelo a seguir. Cada Profesional PADI es un modelo a seguir tanto para los buceadores nuevos como para los ya existentes.
22. Modelar el futuro del buceo
Como Profesional PADI, influirás directamente en las innovaciones del buceo con tus propias acciones y enseñando a los demás.
Para Sara Gojer, PADI Master Scuba Diver Trainer y PADI AmbassaDiver fue una gran motivación. Me hice miembro de PADI Pro porque me encantaba la idea de ser una PADI Scuba Instructor. Me dio más confianza como persona y aprecio la sensación de ayudar a la gente a hacer sus primeras respiraciones bajo el agua y descubrir la magia del buceo».

23. Certifícate para hacer frente a emergencias reales
Como PADI Pro algunas de las técnicas más valiosas que adquirirás son las que pueden salvar vidas, incluidas las técnicas esenciales de primeros auxilios y rescate.
24. Contribuir a las comunidades locales
Trabajar con las comunidades locales puede ser una forma eficaz de concienciar y apoyar la conservación de los océanos.
25. Ser reconocido por tus logros
Una vez que usted es un PADI DivemasterR., ha entrado en un nivel profesional de buceo, reconocido y respetado en todo el mundo. Cada paso adicional en este camino no hace más que aumentar la consideración que se le tiene.

Comparte el sueño
PADI Pros y trabajan en algunos de los lugares más bellos del mundo. Además, hacen algo que les encanta, se topan regularmente con una vida marina asombrosa y, lo mejor de todo, consiguen inspirar y compartirlo todo con los demás.
26. Comparte tu pasión
Cada día ayudará a otros a enamorarse del buceo. Como Khalid Alrazooqi, a PADI Divemaster y PADI AmbassaDiver, «Ser buceador PADI Pro no se trata sólo de bucear más profundo, sino de inspirar a otros a explorar un mundo bajo la superficie, donde cada buceo es una nueva historia que espera ser compartida. Elegí este camino para convertir mi pasión en propósito, guiando a otros a experimentar la magia y la serenidad del océano.»
27. Enseñar a otros a bucear
Comparte tu pasión y experimenta la alegría de enseñarle a otros. Samantha Raines, PADI Master Scuba Diver Trainer y PADI AmbassaDiver explicó que quería «compartir la belleza del océano con los demás ayudándoles a aprender las técnicas necesarias para experimentar el mundo subacuático y la vida bajo la superficie».
28. Crear recuerdos para toda la vida
Los buceadores principiantes sólo tienen una primera respiración bajo el agua, y PADI Pros y cada día ven cómo se produce esa primera respiración. Los PADI Pros pasamos a ayudar a los alumnos a explorar sus primeros arrecifes de coral, encontrarse con la vida marina y aprender a amar su tiempo bajo el agua.
29. Ayuda a formar la próxima generación de buceadores
Ya sea por motivos de trabajo, conservación o simple recreo, los PADI Pros consiguen formar a la próxima generación de buceadores.
Según PADI AmbassaDiver Frank Mollel, «encuentro la paz en el océano y, como PADI Pro puedo ayudar a otros a sentirla también».

30. Proporcionar experiencias inolvidables
Guiar a las personas a través de momentos que realmente cambian la vida, ya sea respirar por primera vez bajo el agua, ver un mamífero marino o incluso mostrar de primera mano el impacto del cambio medioambiental.
31. Enseñar formación continua
Fuera de los cursos básicos, como Open Water Diver, Advanced Open Water Diver y Rescue Diver, PADI Pros imparten diversos cursos avanzados y de especialidad para ayudar a progresar a los buceadores. Deep Diver, Enriched Air (Nitrox) Diver y Self-Reliant Diver son todos ejemplos.
32. Crear una comunidad
Los PADI Pros forman parte de una amplia red de buceadores e instructores de buceo de todo el mundo. No sólo eso, sino que también trabajan para crear una comunidad de buceadores allá donde vayan.
33. Presentar el océano a los recién llegados
Tener el honor de introducir a los estudiantes en la vida marina es una conocida fuente de alegría entre los PADI Pros.
Esta fue sin duda una de las razones PADI AmbassaDiver Shaan Singh se convirtió en un profesional. Nos dijo: «Me hice profesional PADI Pro para ayudar a otras personas a unirse a este hermoso mundo del buceo, así como para darme confianza a mí mismo como buceador». Convertirse en un PADI Pro fue un objetivo personal como un logro para mí mismo en una pasión sin la que no puedo vivir».

34. Fomentar amistades para toda la vida
Los PADI Pros aprenden y trabajan con otros buceadores PADI recreativos y el público en general, haciendo amistades duraderas por el camino.
35. Fomentar la aventura en los demás
Los PADI Pros pueden ser la diferencia entre un buceo de prueba puntual y el comienzo de una obsesión para toda la vida.
36. Convertir la pasión en propósito
Tanto si tu pasión es la enseñanza, el buceo o incluso el mundo natural, una carrera como PADI Pro te permitirá convertirla en un propósito. Ayudar a salvar el océano es parte integrante del buceo profesional.
37. Experimentar la diversidad global
Pocas carreras ofrecen la oportunidad de conocer y relacionarse con personas de tantas culturas y orígenes, tanto en tierra como en el agua.
38. Ayudar a superar los miedos
El buceo puede ser un medio para superar miedos y permitir a los buceadores adquirir nuevas perspectivas.
Tras superar sus propios miedos relacionados con el buceo, Glenda Meade, a PADI Course Director y propietaria de Maple Leaf Scuba en Cozumel, decidió que «quería ayudar a cambiar la vida de la gente y convertir a los temerosos en intrépidos. Enseñar a la gente que ellos también pueden superar sus miedos y abrazarse a la belleza que yace bajo nuestros océanos».

39. Construir amistades para toda la vida
Crearás vínculos y entablarás amistad con tus profesores, compañeros y alumnos. Estas relaciones pueden ir más allá del buceo.
40. Promover el buceo seguro
La orientación y formación proporcionadas por PADI Pros inculca prácticas seguras de buceo a los nuevos buceadores.
41. Crear Ocean Torchbearers
Compartiendo el mundo subacuático, los PADI Pros fomentamos una comunidad de defensores del océano que quieren convertirse en Ocean Torchbearers. Joseph Montez, a PADI Instructor buceador de Arkipelago Divers, afirma: «Me hice PADI Pro porque enseñar es mi pasión y ser un PADI Pro es una de las mejores maneras de compartir conocimientos sobre el mundo subacuático y la belleza del océano, especialmente con todos los jóvenes que aman el océano».
42. Comparte tus conocimientos
PADI Pros enseñan algo más que buceo. También enseñan a los nuevos buceadores a amar el océano y todo lo que hay en él.
Course Director y PADI AmbassaDiver Hassan Khayal declaró: «Quería convertirme en un PADI Pro compartir el asombro de los buceadores novatos al verles vencer sus miedos y enamorarse del océano».

43. Inspirar un futuro mejor
Como PADI Pro puedes servir de inspiración para que nuevos buceadores se esfuercen por contribuir de forma significativa a la conservación de los océanos.
44. Unirse a una red mundial
PADI cuenta con una red mundial de profesionales y aficionados al buceo. Como PADI Pro tu formarás parte de ella.
45. Trabajo en educación medioambiental
No hay mejor aula que el océano para enseñar a otros la importancia de la conservación del medio ambiente, y PADI Pros están en el centro de todo ello.
46. Enseñar a otros a descubrir la vida marina
Además de enseñar a bucear, los PADI Pros pueden introducir una fascinación y un aprecio más profundo por la importancia del océano y sus habitantes.
47. Enseñar prácticas de buceo respetuosas con el medio ambiente a los alumnos
Los PADI Pros le enseñan a otros a bucear de forma responsable. Esto puede inspirar o incluso ser el comienzo de algo más grande, como la recogida de residuos marinos, la limpieza de playas o la protección de la fauna local.

48. Hacer que el océano sea más accesible para todos
Los PADI Pros creen en la formación inclusiva de buceadores y tendrán la opción de formarse como Adaptive Techniques Specialty Instructor para ser más consciente de las consideraciones necesarias cuando se trabaja con personas que tienen problemas físicos o mentales.
49. Impartir cursos especializados
A lo largo de tu progresión como PADI Pro, podrás impartir una variedad de cursos de especialidad de buceo, impartiendo técnicas de buceo profundo, fotografía o uso de vehículos de propulsión de buceo (DPV) a tus alumnos.
50. Buceos en lugares extraordinarios
La carrera como PADI Pro puede consistir en dirigir buceos en algunos de los sitios de buceo más famosos y mejores del mundo.

Oportunidad ilimitada
Una carrera como Profesional PADI ofrece muchas oportunidades. Desde la posibilidad de crecer como profesional hasta oportunidades de empleo en todo el mundo, una carrera en el sector del buceo puede ser lo que tú quieras.
51. Personaliza tu carrera
Tu carrera en PADI puede ser como tú quieras y estar donde tú quieras. Puedes elegir trabajar cerca de casa o en el extranjero, a tiempo completo o parcial. También puedes decidir si quieres ascender de categoría o permanecer como funcionario PADI Divemaster.
52. Trabajar de forma independiente o a través de un centro de buceo PADI
Los PADI Pros pueden elegir entre trabajar de forma independiente o a través de uno de los centros de buceo de todo el mundo.
53. Bucear para vivir
Nunca infravalores hacer algo que te gusta para ganarte la vida.
Como Maelly Fure, un PADI AmbassaDiver me ayudó a mejorar mi salud mental. Ser PADI Pro me ayudó a mejorar mi salud mental. Me dio una sensación de paz y atención plena al pasar regularmente tiempo bajo el agua con una vida marina increíble.»

54. Trabajar por cuenta propia o a tiempo completo
Descubre qué equilibrio entre trabajo y vida personal se adapta mejor a ti. PADI Pros a menudo disfrutan de la flexibilidad de trabajar como autónomos, por temporadas o a tiempo completo.
55. Avance continuo
Podrás trabajar desde el día en que te conviertas en un PADI Divemaster. Pero este es solo el primer paso. Hay oportunidades para aprender y progresar hasta convertirse en un PADI Course Director.
56. Propietario de un centro de buceo
¿Has pensado alguna vez cómo harías las cosas si estuvieras al mando? Convertirse en un PADI Pro es un gran paso en la dirección correcta para tener tu propio centro de buceo.
57. Seguir diversas carreras de buceo
Si consigues ser Profesional PADI puedes abrirte muchas puertas. Y no se trata sólo de funciones en PADI. Tu próximo paso podría ser como buceador comercial.

58. Participar en la investigación marina
Los PADI Pros poseen las técnicas y los conocimientos necesarios para colaborar en la investigación marina y los estudios submarinos.
59. Bucear todo el año
El cambio estacional puede limitar el buceo en determinadas zonas. Pero como buceador de PADI Pro eres libre de explorar y buscar oportunidades durante todo el año.
60. Apoyar el turismo medioambiental
Los PADI Pros están en el centro de la creación de ingresos sostenibles para las comunidades de zonas marinas cruciales.
61. Viajar por el mundo
El reconocimiento mundial de Profesionales PADI te permitirá trabajar en todos los rincones del planeta.
PADI Course Director y PADI AmbassaDiver Szilvia Gogh (en la foto de la derecha, tras su trabajo como buceadora de seguridad en Avatar: (La forma del agua) lo aprovechó al máximo. Recordaba: «Quería convertirme en PADI Pro porque era la llave que me abría la puerta a viajar, ver mundo y estar conectada con el océano, desde un país comunista sin salida al mar».

62. Acceso a oportunidades de empleo exclusivas
Los Anuncios de trabajo PADI están repletos y se llenan continuamente de puestos de trabajo en todo el mundo.
63. Trabajar en resorts
Al trabajar en un resort PADI, los profesionales no sólo viven en un lugar que la mayoría de la gente elige para pasar sus vacaciones, sino que también disfrutan de ventajas adicionales como alojamiento y comidas.
64. Convertirse en líder
El proceso de convertirse en un PADI Pro te proporcionará técnicas de liderazgo y toma de decisiones muy valiosas en cualquier profesión.
Adam Sellars, Ambassadiver de PADI y Freediver profesional, explicó: «Me convertí en un PADI Pro para poder compartir las estrategias utilizadas por los freedivers para aumentar la salud mental, la resiliencia mental, a través del trabajo respiratorio, la meditación y, por supuesto, ¡las maravillas del mundo subacuático!».

65. Conectar con culturas diversas
Como PADI Pro conocerás a clientes de todo el mundo. También podrás ver mundo por ti mismo, si así lo decides.
66. Seguridad en el empleo
Existe una demanda constante y constante de instructores de buceo cualificados en todo el mundo.
67. Trabajar en impresionantes lugares submarinos
Un PADI Pro puede hacer cosas extraordinarias. Piensa en los arrecifes de coral, naufragios y tiburones ballena.
68. Trabajo en embarcaciones de recreo
Viaja a algunos de los mejores y más remotos lugares de buceo del mundo trabajando a bordo de un crucero, ¡y te pagarán por estar allí!

69. Haz que tu trabajo sea «verde»
Trabajar como PADI Pro te permitirá trabajar y te ayudará a salvar el océano para ganarte la vida.
70. Enseñar a distintos niveles
Como PADI Pro, tendrás la oportunidad de enseñar a una gran variedad de niveles de buceadores, ya sean buceadores completamente nuevos o buceadores que quieran convertirse en PADI Divemasters.
71. Acceso a Materiales PADI
La comunidad PADI Pro tiene acceso a apoyo, materiales y formación continua.
72. ¡Vive el sueño!
Si te gusta el buceo, quieres marcar la diferencia y simplemente te encanta estar en el océano o cerca de él, vivirás ese sueño todos los días.
Hacer realidad este sueño es la razón por la que Nouf Alosaimi PADI AmbassaDiver y PADI Instructor se convirtieron en PADI Pro. Ella nos dijo: «Quería combinar aventura, educación y conservación en una carrera con sentido, al tiempo que marcaba una diferencia significativa en la vida de las personas».

73. Disfrutar del eLearning
Hay muchos más pasos para continuar tu eLearing PADI después de convertirte en PADI Divemster. Por ejemplo, ascender en el escalafón profesional o seguir cursos de numerosas especialidades, apnea y mermaiding.
74. Explora las opciones de becas PADI Pro
El programa de becas PADI Pro ayuda a garantizar que los aspirantes a PADI Pros tengan un camino accesible hacia su nueva carrera.
75. No dejes de aprender
Como PADI Pro siempre tendrás acceso a algo nuevo que aprender. Los webinars de formación en directo de PADI y los eventos de Member Forum ponen la información a su alcance en varios idiomas.

Salvar el Océano
Los PADI Pros desempeñan una función clave en la lucha por salvar el océano. Desde inspirar a una nueva generación hasta organizar campañas de limpieza, una carrera en el sector del buceo está ligada a la conservación y concienciación sobre el océano y todas las demás masas de agua.
76. Promover el buceo respetuoso con el medio ambiente
Los PADI Pros están formados para practicar un buceo responsable y sostenible, y así transmitírselo a sus alumnos.
77. Hacer de cada buceo un Dive Against Debris
Los PADI Pros son automáticamente acreditados Instructores PADI Dive Against Debris Specialty. Esto significa que PADI Pros pueden enseñar el curso a todos los buceadores, además de convertir cada buceo en una oportunidad para la recogida de residuos marinos.
78. Campeón de la conservación de los océanos
Como PADI Pro estás en una posición privilegiada para concienciar sobre la conservación de los océanos.
Como PADI AmbassaDiver y PADI Instructor Katt Andryskova, «Nuestros océanos necesitan nuestra ayuda, y la mejor manera de proteger la vida marina y entornos increíbles es ayudar a la gente a enamorarse del mundo submarino». Convertirse en un PADI Pro te convierte en una parte crucial de esta misión».

79. Limpiezas submarinas de plomo
Como PADI Propodrás organizar y dirigir limpiezas oceánicas, reduciendo directamente la contaminación del océano.
80. Proteger la vida marina
A través de su orientación, los PADI Pros desempeñan una función esencial enseñando a los buceadores a respetar los ecosistemas marinos.
81. Sensibilización
Como PADI Pro, tendrás línea directa con nuevos buceadores, lo que te permitirá concienciar sobre temas relevantes, como el blanqueamiento de los corales, la sobrepesca y la contaminación por plásticos.
82. Inspirar la acción de conservación
Los PADI Pros pueden garantizar que la conservación sea un componente clave de todos los cursos que imparten.
Amber Sparks, PADI Ambassadiver y cofundadora de la Blue Latitudes Foundation, dijo: «Me convertí en una PADI Pro para inspirar a otros a explorar y proteger el océano, convirtiendo la pasión en propósito con cada buceo».

83. Colaborar con grupos de conservación
Como PADI Pro podrás apoyar a las ONG que trabajan en proyectos de restauración y conservación.
84. Crear un impacto turístico sostenible
Aprovechando la experiencia adquirida durante el proceso de formación, los PADI Pros pueden apoyar el ecoturismo y garantizar que todo el buceo en su zona sea responsable.
85. Reducir el uso de plástico
Los PADI Pros pueden impulsar programas de conservación, como la reducción de los plásticos de un solo uso.
86. Educar sobre los ecosistemas marinos
Compartir conocimientos profundos ayuda a la gente a entender e inspira a unirse a la lucha. Esto puede integrarse en cada curso que un PADI Pro imparte o en cada buceo que guía.
Como Manuel Bustelo, PADI Open Water Instructor y PADI AmbassaDiver, declaró: «Me convertí en un PADI Pro para mejorar mi capacidad de educar e inspirar a buceadores recreativos, fomentando una conexión más profunda con la conservación marina».

87. Capacitar a la próxima generación
Los PADI Pros tienen un impacto directo en la próxima generación de buceadores. Puedes elegir hacer de ellos guerreros motivados y concienciados con el medio ambiente para la protección de los océanos.
88. Contribuir a los objetivos mundiales de conservación
Numerosas organizaciones que trabajan por la sostenibilidad de los océanos necesitan ayuda. Los PADI Pros son capaces de crear una red de apoyo para ellas.
89. Predicar con el ejemplo
Ejerciendo siempre prácticas sostenibles, Los PADI Pros dan ejemplo a sus alumnos y a otras personas de su entorno.
90. Apoyar la restauración de los arrecifes de coral
Además de prevenir daños en los arrecifes existentes, Los PADI Pros puede ayudar a impulsar el interés y la participación en programas de restauración de corales.

91. Fomentar prácticas respetuosas con los arrecifes
Los PADI Pros pueden proteger los arrecifes asegurándose de que los nuevos buceadores siguen las mejores prácticas para minimizar el impacto en los arrecifes de coral.
92. Campeón del ecoturismo
Promover, demostrar y enseñar el buceo con mentalidad de conservación garantiza que se valore la conservación del medio marino.
93. Ser un Ocean Torchbearer
Los PADI Pros pueden utilizar su plataforma para actuar de Ocean Torchbearer y compartir la importancia de la conservación de los océanos, al tiempo que fomentan la participación en el movimiento.
94. Proteger las especies vulnerables
Cursos como el Especialidad PADI AWARE y PADI AWARE Shark Conservation permiten PADI Pros educar a buceadores nuevos y existentes sobre la importancia de las especies vulnerables.

95. Crear iniciativas de conservación
Los PADI Pros son ideales para participar en proyectos de ciencia ciudadana. Puede tratarse de la restauración de las praderas marinas, la protección de la fauna o incluso una idea que se te ocurra a ti.
96. Vigilar la salud de los corales
Los PADI Pros están en el agua casi todos los días. Esta regularidad los convierte en los candidatos ideales para ayudar a vigilar la salud de los arrecifes de coral mediante la evaluación y la documentación.
97. Fomentar la concienciación sobre la biodiversidad
Los PADI Pros consiguen mostrar a los buceadores la importancia de la diversa vida marina y las funciones que cada organismo desempeña en el mundo natural.
98. Desempeñar una función en el cambio de la política oceánica
PADI es la única agencia de formación que tiene un puesto en la mesa de la política internacional. A través de sus acciones y voces PADI Pros ayudan a orientar la dirección de PADI en estos debates.
99. Influir en la protección del medio ambiente
Como PADI Propuedes ayudar a concienciar sobre la conservación de los océanos y compartir tus conocimientos.

100. Tu acción local tiene un impacto mundial
Juntos, los PADI Pros de todo el mundo están teniendo un impacto global en la conservación de los océanos. Trabajando junto a PADI y PADI AWARE, PADI Pros están ayudando a producir un cambio real en las comunidades de buceo de todo el mundo.
¿Cuál es tu razón para convertirte en un PADI Pro?
Hay más de 100 razones para convertirte en un PADI Pro. ¿Está listo para emprender el camino de convertirse en Profesional PADI? Si eres nuevo en el buceo y sueñas con ganarte la vida buceando, el primer paso es convertirte en un buceador certificado PADI- puedes encontrar más información aquí. Alternativamente, si ya eres un buceador certificado, lee más sobre cómo convertirte en un PADI Pro o haz clic abajo para empezar.