Todos nos esforzamos por ser mejores. El concepto de «ser una versión mejor de nosotros mismos» se ha convertido en una tendencia notable en los últimos años, con libros de superación personal, cursos online, seminarios y cumbres que aparecen en nuestra alimentación diaria. Queremos mejorarnos a nosotros mismos, nuestras relaciones, nuestras carreras y nuestras aficiones.
Si has aterrizado en esta página, probablemente estés buscando formas de convertirte en un mejor buceador o profesional y estés considerando unirte a la familia PADI. En este artículo, te explicaremos por qué creemos que deberías pasarte a PADI y cómo hacerlo.
Para los buceadores recreativos que deseen convertirse en buceadores PADI, hagan clic aquí para desplazarse directamente a la sección correspondiente.
Para los profesionales que deseen convertirse en PADI Pros hagan clic aquí para acceder a la parte del artículo que le interesa.

Para buceadores recreativos que deseen convertirse en buceadores PADI
¿Deseas continuar tu formación de buceo con el sistema líder mundial de formación subacuática? A continuación te explicamos por qué y cómo convertirte en buceador de PADI, aunque no hayas aprendido a bucear en PADI.
Por qué pasarse a PADI
- Reconocimiento: PADI es la certificación de buceo más reconocida del mundo. Con una tarjeta de certificación PADI, reservar buceos, arrendar equipos y apuntarse a cursos es muy sencillo: no es necesario dar explicaciones ni validar tus credenciales.
- Amplio catálogo de cursos: PADI ofrece la selección más completa de cursos de buceo, incluidas especialidades únicas, como AWARE Shark Conservation, Sidemount Diver, y Enriched Air (Nitrox) Diver así como otras vías de certificación, como Freediver, Mermaid, TecRec y formación de nivel profesional.
- La mayor red de centros de buceo y profesionales: PADI cuenta con la mayor red mundial de centros de buceo y profesionales, lo que facilita la conexión con el apoyo local y las comunidades de buceo, ya sea en el país o en el extranjero. Utiliza PADI Dive Shop Locator para encontrar operadores de confianza en todo el mundo, y únete a comunidades globales a través de los foros online más populares, las redes sociales o los grupos de Facebook específicos de PADI, como por ejemplo Buceadores de todo el mundo.
- Calidad y coherencia: El sistema de formación de buceadores de PADI se ajusta a las normas mundiales de formación de buceadores, lo que garantiza una alta calidad y coherencia entre instructores y centros. Los cursos se actualizan periódicamente para reflejar las mejores prácticas en materia de seguridad de los buceadores y responsabilidad medioambiental.
- Emocionantes programas de conservación: Todos los buceadores quieren contribuir a la prosperidad del medio marino, y PADI te lo pone fácil para que conviertas tu pasión en un objetivo. A través del programa PADI AWARE FoundationTM PADI, los buceadores pueden proteger los ecosistemas marinos. Cursos como Dive Against Debris y AWARE Coral Reef Conservation facilitan la adquisición de técnicas para marcar la diferencia y ayudar a salvar el planeta azul.
- Viajes de buceo más fáciles: Dado que los viajes son una parte fundamental del buceo, PADI ofrece herramientas para agilizar sus viajes de buceo. Planifica vacaciones completas con PADI Travel o reserva buceos individuales y cursos sobre la marcha con la aplicación PADI Adventures , que te conecta fácilmente con centros de buceo locales.
- Afiliación a Global Dive: Tanto los buceadores de PADI como los que no lo son pueden afiliarse a PADI Club. Los miembros disfrutan de descuentos en cursos, acceso a eventos exclusivos online, una tarjeta de certificación digital gratuita y otras valiosas ventajas, lo que hace que crecer como buceador sea fácil y asequible.
- Oportunidades profesionales: Si alguna vez quieres convertirte en profesional, PADI ofrece la vía más reconocida para llegar a ser buceador profesional, desde Open Water Diver a Divemaster a Instructor. Los profesionales con certificaciones de PADI están muy solicitados en todo el mundo.
Según PADI AmbassaDiver Szilvia Gogh, que inicialmente aprendió a bucear con una organización de formación diferente, «PADI es mucho más diversa [que otras organizaciones de formación de buceo]. Después de Open Water Diver, la gente puede elegir entre multitud de especialidades en función de sus intereses, como fotografía, identificación de peces, buceo profundo… y tomar esas clases específicas. Es como tener un menú fijo en un restaurante frente a un bufé».
Cómo pasar a PADI
Pasar a PADI como buceador recreativo es un proceso sencillo, con procedimientos bien definidos para aceptar certificaciones acreditativas de otras organizaciones de formación en buceo recreativo. Este enfoque te permite progresar en tu formación sin repetir contenidos, ahorrándote tiempo y dinero.
- Para pasar a PADI, debes estar en posesión de una certificación acreditativa de buceo. Tu Instructor PADI verificará tu certificación y podrás realizar una breve evaluación de conocimientos y técnicas, como una inmersión de comprobación o algunas preguntas sobre tu experiencia de buceo. Esto ayuda a garantizar que estás preparado para el siguiente paso de tu formación.
- Una vez verificado, tu Instructor le guiará hacia el curso PADI apropiado en función de tu nivel actual. Por ejemplo, si ya tienes la certificación de nivel Open Water Diver con otra organización de formación de buceo recreativo, puedes inscribirte directamente en el curso PADI Advanced Open Water Diver. Una vez finalizado el curso, recibirás tu tarjeta de certificación PADI y pasarás a formar parte oficialmente de la comunidad global PADI.
Ponte en contacto con un Centro de Buceo o resort PADI más cercano utilizando el Dive Shop Locator PADI para obtener más información sobre las opciones de cruce.

Para buceadores profesionales que desean convertirse en PADI Pros
Hay 100 razones para hacerse buceador profesional en PADI Pro. Sea cual sea tu motivación, a continuación te explicamos por qué y cómo pasarse a PADI si primero te has hecho buceador profesional a través de otra organización de formación de buceo recreativo.
Por qué pasarse a PADI
- Oportunidades de empleo en todo el mundo: Es probable que hayas visto a instructores viviendo el sueño, buceando a diario, enseñando a alumnos apasionados, apoyando la conservación marina y viajando por el mundo. Convertirse en un Instructor PADI es una de las maneras más eficaces de convertir ese sueño en realidad. Con reconocimiento mundial y gran demanda, el Instructor PADI es el nivel más respetado del sector del buceo.
- Alta demanda de los clientes: Los clientes confían en los Instructores PADI por la calidad y coherencia de su formación, gracias al sistema estandarizado de formación de buceadores de PADI. Por lo tanto, como PADI Pro estarás preparado para impartir los programas de formación de buceadores más solicitados del mundo. Cuando un cliente quiera «obtener su PADI,» tú estarás preparado para ofrecerlo, sin necesidad de explicaciones adicionales.
- Sistema educativo de eficacia probada: el sistema de formación de buceadores de PADI está respaldado por décadas de investigación y éxito en el mundo real, lo que facilita la impartición de una formación atractiva y de alta calidad a los alumnos. AmbassaDiver Szilvia Gogh lo dice como es: «La forma en que PADI está estructurado, da a la gente exactamente lo que están buscando. Ya sea sólo un programa rápido de Discover Scuba Diving para que puedan probar el buceo en unas vacaciones o adquirir conocimientos suficientes en un área específica como la Navegación Subacuática. Me encanta que los materiales estén disponibles en tantos idiomas y que las clases académicas puedan hacerse online. Es más cómodo para los alumnos y menos repetitivo y lento para mí como Instructor.»
- Crecimiento profesional: Pasar a PADI abre la puerta al crecimiento profesional a largo plazo. Puede trabajar para obtener niveles avanzados como Master Scuba Diver Trainer, IDC Staff Instructor o Course Director. Puedes especializarte en áreas como la conservación marina, la fotografía submarina, la apnea o la instrucción de sirenas, ampliando tus conocimientos y tu atractivo. Con PADI, tus oportunidades de crecimiento y diversificación son prácticamente ilimitadas.
- Apoyo y herramientas profesionales: Los PADI Pros obtienen acceso a recursos empresariales y docentes exclusivos, como el PADI Pros’ Site, materiales digitales del curso, webinars de desarrollo profesional y recursos de marketing. Busca y consigue tu próximo empleo en los Anuncios de Trabajo PADI.
- Liderazgo en conservación: Forma parte de una organización impulsada por tu misión. Los Profesionales PADI desempeñan una función vital en la protección de los océanos a través de las iniciativas PADI AWARE Foundation y PADI Torchbearer.
- Flexibilidad y libertad: Los PADI Pros pueden trabajar de forma independiente, asociarse con Centros de Buceo o incluso poner en marcha su propia empresa de buceo.
Cómo cruzar a PADI
- Los Profesionales PADI son miembros respetados de la industria del buceo por una razón: todos han realizado un viaje desafiante pero enriquecedor para hacer del mundo subacuático su oficina. Por lo tanto, es necesario cumplir unos requisitos previos específicos para poder cruzar al otro lado. Esto suele significar completar el curso PADI Assistant Instructor (AI) o el Curso de Desarrollo Instructor (IDC). Sin embargo, los requisitos pueden variar.
- Para más información sobre el cruce a PADI, pónte en contacto con un Centro de Desarrollo de PADI Instructor o con la Oficina PADI de tu región.
Pasar a PADI te abre nuevas posibilidades y oportunidades profesionales. Te unirás a una comunidad global de apoyo que te ayudará a crecer, tanto si quieres mejorar tus técnicas, convertirte en un instructor más eficaz o hacer realidad tus sueños de buceo.